
En su intervención, Morga ha insistido en la identidad misionera del presbítero, objetivo principal del Año Sacerdotal que concluirá el 11 de junio, y que desde la Congregación vaticana se considera un punto fundamental a promover. Para ello, es necesario “el testimonio de una vida auténtica que haga creíble la palabra”, ya que “los fieles esperan ver a alguien dispuesto a darse del todo y para siempre”, resumía el ponente.
Mons. Morga también advirtió que la tarea sacerdotal no se puede reducir a la administración de los sacramentos, sino que hay una dimensión de acompañamiento de las personas, con especial atención de los jóvenes, las familias y los enfermos. “Ahí encuentra el sacerdote la alegría de su vocación”, aseguró. También reconoció que los casos de abusos por parte del clero que se conocen actualmente deben servir para “volver a la verdadera humildad”.
El sub-secretario de la Congregación para el Clero, que trabaja en continua comunicación con el Santo Padre, reveló que desde la institución vaticana se ha pedido al Papa que escriba la historia de su vocación, como hizo Juan Pablo II con Don y Misterio. Aunque Benedicto XVI no se comprometió debido al volumen de trabajo, sí que le aseguró que los discursos que pronunciará con motivo de la clausura del Año Sacerdotal, “los ha escrito de su puño y letra, y fruto de la oración ante el Santísimo”.
Fuente: revistaecclesia
http://www.prokr.net/2016/09/furniture-moving-company-khobar.htm
ResponderEliminarhttp://www.prokr.net/2016/09/furniture-moving-company-dammam.html
http://www.prokr.net/2016/09/furniture-moving-company-al-hasa.html
http://www.prokr.net/2016/09/furniture-moving-company-jubail.html