Solo acercarse a la entrada de la población ya se podía percibir ese 'olor' a fiesta que sólo lo dan los 'pueblos - pueblos'. Y Jérica de esto sabe mucho. Colgaduras en los balcones, señores y señoras ataviadas con sus mejores galas. Las mujeres con bellos ramos de flores, todo era poco para honrar a su patrona y para iniciar un día de Fiesta, de fiesta grande.
A los sones de la banda de música de la localidad las mujeres fueron acercándose hasta la parroquia acompañadas por representantes del ayuntamiento con el alcalde a la cabeza, el juez de paz y la reina mayor e infantil de las Fiestas. Allí, dentro del templo, perfectamente adornado para la ocasión, su titular, Tomás Tomás Beltrán recogía los ramos y los pasaba a un festero que los depositaba junto a la imagen peregrina de Santa Águeda.
Tomás Tomás Beltrán, que es el arcipreste de la zona, aprovecha la fiesta para invitar a otros compañeros párrocos del arciprestazgo "vienen los que pueden y se lo agradezco. A la Pastora, la otra gran fiesta de Jérica y que siempre cae en domingo, no pueden venir porque tienen obligaciones en sus parroquias, pero aquí, en la fiesta de Santa Águeda que siempre es el 5 de febrerto, suelen venir, concelebran, me acompañan y pasamos un día de confraternidad sacerdotal que siempre viene bien. Además, aprovecho que concelebren varios sacerdotes para que uno de ellos predique. Así, los que vienen a diario a Misa, escuchan otra voz, lo agradecen y notan otro estilo de predicación lo que siempre es importante y digno de tenerse en cuenta".
Las Reinas mayor e infantil de las Fiestas repartieron, durante la Eucaristía, bellas estampas de la Imagen Peregrina, estampas que siempre son muy bien recibidas por el público que asiste a Misa. Incluso hay personas que piden más de una para dárselas a cualquier familiar o amiga que haya sido operada del pecho y no ha podido asistir a Misa al ser, fuera de Jérica, un día laborable.
Por la tarde, a las 17 horas, comenzó la devota procesión. Santa Águeda, como cada 5 de febrero, salió por las calles de Jérica para bendecir, con su presencia, a todos, especialmente a las mujeres operadas del pecho. Un momento muy especial este donde los feligreses de Santa Águeda acompañan a la que es la patrona de la población. La banda de Música de Jérica, como siempre, hace más agradable, con su sonido, una procesión que, si resulta sencilla, no por ello deja de ser siempre muy emotiva.
Un día pues de Fiesta, de volver a las raíces, de recordar tiempos pasadas y lo más importante de todo: de honrar a Santa Águeda, patrona de Jérica, virgen y mártir y de hacer una visita a los familiares que quedan en esta bella población, rica en historia.
José Ángel Crespo Flor
No hay comentarios:
Publicar un comentario