
En la exposición de motivos, el obispo diocesano asegura que es una oportunidad para que los sacerdotes “volvamos a las raíces de nuestro ministerio, fortaleciéndonos cada vez más en la fidelidad a Cristo”, y que los fieles cristiano también “profundicen y descubran la grandeza del ministerio sacerdotal y su necesidad en la construcción de la comunidad cristiana, redescubriendo la belleza del ministerio sacerdotal y el aprecio por sus sacerdotes, y oren por su santificación y por el don de nuevas vocaciones”.
Según Mons. López Llorente, este Año Sacerdotal es la ocasión para dar respuesta a la Nueva Evangelización, que “está pidiendo sacerdotes radical e integralmente inmersos en el misterio de Cristo y con una capacidad singular de realizar un nuevo estilo de vida pastoral que esté profundamente marcada por la comunión con el Papa, con el Obispo y entre ellos mismos, y por una fecunda colaboración con los laicos en el respeto y promoción de los diversos cometidos y carismas dentro de la Iglesia”.
El decreto también recuerda los efectos de las indulgencias y los requisitos que debe tener el fiel para obtenerlas, y declara como templos jubilares en la:
- S.I. Catedral Basílica de Segorbe
- S.I. Concatedral de Santa María de Castellón.
- El Santuario de la Cueva Santa
- La Basílica de San Pascual Bailón en Villarreal.
- Iglesia del Real Seminario Menor Diocesano Conciliar de la ‘Santísima Trinidad y San Pedro’ de Segorbe
- Iglesia del Seminario Diocesano ‘Mater Dei’ en Castellón
- Todas las Iglesias de la Diócesis, el día de Jueves Santo, día sacerdotal por excelencia.
Texto completo del decreto en http://www.obsegorbecastellon.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario