sábado, 29 de agosto de 2009
viernes, 14 de agosto de 2009
Jérica: "Cincuentenario de la Cofradía de los Desamparados"
El sábado, día central de las celebraciones, comenzó con un volteo de campanas en la Torre de la Alcudia, a cargo de los Campaneros de la villa.
Visita de "la Peregrina"
Apremiados por la inminencia de la lluvia, la comitiva regresó a la Plaza Mariano Rodríguez en donde se llevó a cabo una ofrenda de flores y una misa para, posteriormente y a lo largo de la noche, realizar una vigilia en la Iglesia Arciprestal.Reconocimiento a la Cofradía de los Desamparados
A lo largo de estos 50 años, la cofradía de los Desamparados de Jérica ha sido un punto de referencia y encuentro de la colonia veraniega en nuestra localidad. Si bien durante muchos años existió cierto distanciamiento entre la misma y el resto de la población, en los últimos años debido al lógico proceso de movilidad y normalización social, la cofradía es una parte indisoluble de la tradición festiva de la localidad siendo cada vez más los jericanos que participan directamente en la misma.Fuente: Vole Digital Jérica
Foto: El Informal Segorbino/Néstor Morente
lunes, 3 de agosto de 2009
Jérica 'se viste de Fiesta'
Jérica está preparada para acoger a la Imagen Peregrina de la Virgen de los Desamparados. Lo que al principio tan solo era una ilusión, con fe, tenacidad y ayuda del párroco de Jérica D. Tomás Tomás Beltrán se ha convertido en una magnífica realidad. Bueno ... se convertirá por aquello de que la llegada está prevista para este sábado por la tarde.No hace falta señalar la ilusión que tiene toda Jérica por un acontecimiento que, a buen seguro, va a marcar la historia reciente de una población que entiende mucho de historia- La visita dde la Peregrina ha de hacer avivar una fiesta que, con el paso de los años, se ha convertido en una cita ineludible para los muchos valencianos que tienen en Jérica su segundo hogar o si se prefiere, su casa de veraneo.
Jérica pues va a presentar sus mejores galas a la Virgen de todos los valencianos, a la Virgen de los Desamparados. Estamos seguros que los seguidores de la Virgen, los que siempre la acompañan no van a quedar defraudados y desde luego se va a vivir dos jornadas o mejor un día y medio muy intenso y que a buen seguro marcará el presente y futuro más inmediato de esta población que tiene en Santa Águeda y en el Cristo de la Sangre a sus dos patrones y en la Divina Pastora y en el Santísimo Cristo de los Afligidos, dos imágenes a las que se les profesa mucha devoción, sobre todo a la primera.
Precisamente es intención de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos del Cañamelar entregar un cuadro con una imagen de la Virgen de los Desamparados, obra del insigne maestro del color y devoto del Rosario de la Aurora, Juan de Ribera Berenguer donde se perpetuará el acontecimiento del que nos estamos haciendo eco. Será una colaboración de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos del Cañamelar que desde hace ya tres años realiza, el primer domingo de marzo, la Fiesta en honor al Santísimo Cristo de los Afligidos de Jérica, una de las primeras obras que realizó el artista nonagenario valenciano José Esteve Edo.
LLEGADA Y ESTANCIA DE LA VIRGEN PEREGRINA
18:30 Llegada de la imagen "Peregrina" de la Virgen a la Cuesta Zalón delante de la fuente de la Purísima.
A continuación y en la Plaza de la Iglesia se le impondrá por parte del Consistorio de Jérica la Medalla de la Villa y se interpretará por la banda de música el Himno de Jérica.
La Rondalla la Pastorica homenajeará a la Virgen con varios bailes y cantes.
Luego nos iremos en Ofrenda a la Ermita de la Virgen, donde daremos gracias por haber restaurado la misma, y se cantará la Salve y los Himnos.
A la vuelta a la Parroquia Ofrenda de Flores en honor a la Virgen de los Desamparados. (Para ello habrá que esperarse a la puerta de la Iglesia y que pase el anda con la Virgen).
Luego de la Ofrenda se celebrará Misa Solemne presidida por el Cura Párroco Don Tomás Tomás Beltrán, y en la que participará el coro de la Parroquia interpretando la "Misa de Angelis". D. Tomás estará acompañado, que sepamos nosotros, por el dominico Domingo Mª García Vila, habitual por otra parte en los veranos de Jericó y por el sacerdote, párroco de San Vicente Ferrer y de la Buena Guía, del arciprestazgo san Pío X de Valencia, Amado Francisco Pau Magaña
Después de cenar se celebrará una Vigilia Mariana, donde rezaremos el Rosario, se cantará la Sabatina y se procederá al Besamanos.
A continuación y en la Plaza de la Iglesia se le impondrá por parte del Consistorio de Jérica la Medalla de la Villa y se interpretará por la banda de música el Himno de Jérica.
La Rondalla la Pastorica homenajeará a la Virgen con varios bailes y cantes.
Luego nos iremos en Ofrenda a la Ermita de la Virgen, donde daremos gracias por haber restaurado la misma, y se cantará la Salve y los Himnos.
A la vuelta a la Parroquia Ofrenda de Flores en honor a la Virgen de los Desamparados. (Para ello habrá que esperarse a la puerta de la Iglesia y que pase el anda con la Virgen).
Luego de la Ofrenda se celebrará Misa Solemne presidida por el Cura Párroco Don Tomás Tomás Beltrán, y en la que participará el coro de la Parroquia interpretando la "Misa de Angelis". D. Tomás estará acompañado, que sepamos nosotros, por el dominico Domingo Mª García Vila, habitual por otra parte en los veranos de Jericó y por el sacerdote, párroco de San Vicente Ferrer y de la Buena Guía, del arciprestazgo san Pío X de Valencia, Amado Francisco Pau Magaña
Después de cenar se celebrará una Vigilia Mariana, donde rezaremos el Rosario, se cantará la Sabatina y se procederá al Besamanos.
José Ángel Crespo Flor
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


